Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Desde que nos levantamos y salimos a la calle podemos ver que la gente se ha convertido en zombis amaestrados por una pequeña maquinita que no se separa de sus manos y en la que parece ser que hay muchas cosas que hacer, lo que se convierte en un verdadero trabajo al que se le dedican de media unas 3 o 4 horas diarias.
Gente caminando con el móvil en la mano que se está perdiendo el mundo que les rodea, casi la vida ya que puede pasar un amigo a pocos metros, un@ chic@ guap@, un cochazo, o una estrella fugaz y ni verla.
Esto por supuesto va unido a una postura mala y a un uso excesivo de la mano para coger y teclear de forma compulsiva lo que nos lleva a lesiones provocadas en mano, muñeca, hombro, etc por esta maquinita odiosa.

La gente mayor (70/80 años) me dice, “¿y qué hay en el móvil para que se den tanto?”. Y yo les contesto “ Eso digo yo”.
Pues lo que hay es 2h de redes sociales (instagram, tik tok, etc), 1/2h de Whatassp y súmale algún juego o similar.
También es muy llamativo sacar al perro con el móvil en la mano y las correas de uno o dos perro en la otra. Sobre todo en gente que apenas saca el perro 10 min 3 veces al día. Lo más lógico sería dedicarse ese tiempo a estar atento a él, disfrutar y educarlo en no tirar con correa y otros hábitos.
Os recomendamos que dejéis el movil en casa cuando salgáis a dar un paseo, entrenar, etc y que estando en casa evitéis tenerlo a mano sobre todo por la noche ya que su uso no ayuda a conciliar el sueño.