Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Nos encontramos mucha gente que empieza con muchas ganas y motivada a entrenar y cuidarse en alimentación y buenos hábitos de vida. Esto es genial pero el problema es que en pocas semanas se desinflan por falta de motivación, cansancio, esperar resultados a muy corto plazo, etc.
Siempre será mejor entrenar 2 o 3 días semana y ser constante que hacerlo 5 días dos semanas y fallar hasta dejarlo en pocos meses. Las prisas no suelen ayudar y como en la bolsa de valores 1.000€ ingresados en Apple o similar hace 30 años pueden ser ahora 100.000€. La clave es confiar el el proceso, en tu entrenador y no tirar la toalla que en este caso sería retirar el dinero ante la primera bajada de acciones.
¿Parece fácil no?

Pues comprobamos a diario que no lo es. La continuidad (constancia) es un principio del entrenamiento, junto a la progresión, la variabilidad, etc pero aunque es lógico que cumpliéndolos se mejorará mucha veces no es así debido a otros motivos que los centros deportivos no tienen en cuenta.
Por ejemplo:
Juan trabajo de 9 a 18:00h con una pausa pequeña a medio día de 1h30 y por la tarde 2 días en semana debe ocuparse de sus hijos. Tiene el trabajo a unos 4 km y los fines de semana tiene a sus hijos y no trabaja.
¿Cómo planteamos su caso para estar en forma?
Pues es más fácil de lo que parece aunque en realizarlo está la capacidad de cada persona.
Debería entrenar 3 días a la semana Fuerza y similares más cuidar la capacidad cardiovascular. Podría entrenar 1h fuerza lunes miércoles y viernes de 19:00-20:00h (en esa hora está en manos del entrenador cubrir todas sus necesidades, esa es la «magia del entrenador»). A parte el finde de semana puede salir en bici, a correr, patines, natación, etc e incluso hacerlo con sus hijos, pareja, amigos si es en el medio natural mejor.
Y sobre hábitos ir al trabajo en bici o andando a diario, subir escaleras evitando ascensor y hacer microsesiones en casa de recuperación incluso con los niños de apenas 20 minutos. Comer sano y si no es capaz acudir a un nutricionista para que lo enseñe.
El resumen es: suma cada día, todo cuenta, y se constante.
Si cada día coges 5 espárragos en una semana tendrás para una buena tortilla.
En BFT podemos ayudarte a conseguirlo.
Raúl Gómez
CEO BFT sport clinic